Ansiedad y Estrés
En la actualidad, el desarrollo de una persona es entendido desde una perspectiva interaccionista y contextual, potenciada a partir de la relación que el individuo establece con el propio medio.
En este campo de la psicología se desarrollan aspectos como la personalidad, una característica fundamental de la condición humana en su proceso de formación y crecimiento como individuo. Es en este ámbito donde se construye la propia persona con su carácter y pensamientos. En este artículo abordamos en qué consiste la psicología de la personalidad, cuál es su importancia y cuáles son sus objetivos.
.....
¿Qué es la psicología de la personalidad?
-
Se trata de una rama de esta ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento y el carácter de las personas. Se ocupa, al mismo tiempo, de observar cómo se desarrolla cada individuo y detectar si existe algún tipo de problema. Sus áreas de estudio están relacionadas con:
-
-
Una construcción coherente y una imagen propia ajustada de uno mismo.
-
Las diferencias y similitudes existentes entre los diferentes comportamientos humanos.
-
Estudiar los rasgos y caracteres psicológicos de las personas.
Las causas que provocan el estrés no necesariamente son siempre negativas. Situaciones que vivimos habitualmente, de caracter rutinario, también pueden producir estrés. Así mismo, se debe tener en cuenta que las respuestas a un mismo factor estresante serán diferentes según el individuo. Por ejemplo ante una entrevista de trabajo, algunas personas pueden responder bloqueándose o quedándose en blanco, mientras que otras personas pueden hablar de forma excesiva o actuar de formar impulsiva
El estrés suele tener como manifestación la ansiedad. La ansiedad se trata de una respuesta emocional provocada por factores de estrés desencadenantes que pueden ser internos o externos.
¿Qué es el ansiedad?
-
La ansiedad es un sentimiento de miedo temor e inquietud.
-
La ansiedad, además de ser una respuesta emocional al estrés, puede ser una reacción emocional de alerta ⚠ ante una amenza que puede originarse sin la nesecidad de agentes estresantes.
Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, para las personas con trastornos de ansiedad, el miedo puede durar demasiado tiempo y puede ser abrumador.
¿Qué son los trastornos de ansiedad?
....
-
Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, como el desempeño en el trabajo o en la escuela, y las relaciones entre personas.
-
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:
Trastorno de pánico
Trastorno de anciedad generalizada.
Fobias.
-
Los distintos trastornos de ansiedad pueden tener síntomas diferentes, pero todos muestran una combinación de:
Pensamientos o creencias ansiosas difíciles de controlar: Nos hacen sentir inquietos y tensos e interfieren con la vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo.
Síntomas físicos, como latidos cardiacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, sudoración, mareos y falta de aire .
Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solia hacer.
¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos de ansiedad ?
-
Los trastornos de ansiedad son tratables. Generalmente los tratamientos consisten en una combinación entre psicoterapia y tratamiento psicofarmacológico, si crees que la ansiedad esta interfiriendo en tus actividades cotidianas o te ocasiona un gran malestar, puedes buscar atención de un profesional de salud mental con suficiente experiencia y capacitación para diagnosticar y dirigir un tratamiento adecuado.