place Boca del Río s/n. 1era Secc. San Bernardino Contla, Tlax. local_phone Tel/Fax 01 246 144 08 16

Corporativo SAOIKOS

Negocios Digitales

¿Que es un negocio digital?

 

  • Un negocio digital usa la tecnología ⚙ para crear un nuevo valor sobre los modelos de negocio, experiencias de clientes y capacidades internas que soportan el núcleo de las operaciones. El termino incluye tanto las marcas nativas digitales como aquellas que están transformando su negocio con tecnologías digitales
  • Crecimiento de la economía digital .

Hoy en día, las personas gastan más dinero online, lo que ha cambiado el énfasis del negocio hacia fuentes digitales de ingresos y canales digitales.

El crecimiento de la economía digital ha hecho que la gente esté más familiarizada con los productos y servicios digitales, lo que ha llevado a las compañías a buscar nuevas ventajas competitivas en el entorno digital. Pero el negocio digital ha evolucionado más que la simple venta online; según Accenture, “las empresas digitales crean ventajas competitivas basadas en combinaciones únicas de recursos digitales y físicos. Hacen cosas que otros no pueden y de maneras que construyen una ventaja comparativa.”

Este documento fue desarrollado en colaboración con el Centro de Derecho de la Empresa, de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey (FLDM), a cargo del contenido; el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) y la Escuela de Humanidades y Educación (EHE) del Tec de Monterrey, quienes diseñaron la metodología pedagógica; y la agencia Apolo25, responsable del arte y diseño editorial.

De acuerdo con la ASEM, el manual busca ser una guía legal para los emprendedores en temas que suelen dejar rezagados y que se traducen en dos problemas: no cumplir con sus obligaciones legales y no conocer sus derechos. 

El manual fue desarrollado con un enfoque práctico de acuerdo a la metodología de aprendizaje basada en retos. Al final de cada capítulo se cuenta con un apartado de actividades que permitirá a los emprendedores reflexionar y analizar su situación para tomar mejores decisiones apoyadas en el marco legal correspondiente.

Uno de los aspectos más atractivos a nivel práctico, es que el manual cuenta con formatos de contratos descargables que los emprendedores podrán utilizar para la gestión de sus empresas.

El contenido del manual, el cual será actualizado anualmente, se concentra en cuatro aspectos esenciales para cualquier negocio:

 

1. Creación legal de un negocio


Por otra parte, explica los aspectos legales que se deben tomar en cuenta al elegir un socio y describe los documentos que se deben firmar en el proceso de levantamiento de inversión, desde antes de presentar su pitch inicial a inversionistas.El primer paso para iniciar una empresa en la formalidad, es constituirla. En el Manual Legal del Emprendedor se pueden encontrar los requisitos legales para crear un negocio, los tipos de sociedades que reconoce la ley, sus beneficios y su proceso de constitución, entre otros aspectos.

2. Protección de los derechos del emprendedor

El manual aborda algunos mecanismos para la protección de los derechos del emprendedor, como lo son los contratos y el registro de activos de propiedad intelectual.

Permite entender la importancia de un contrato, su función y requisitos, así como las acciones que se pueden tomar en caso de incumplimiento. En cuanto a la propiedad intelectual, el documento explica la información necesaria para comprender cómo funcionan las patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, y orienta sobre su proceso de registro ante las autoridades competentes.

3. Contratación de colaboradores

Entre otros aspectos, el manual describe algunas de las modalidades para contratar colaboradores, así como criterios que deben contener los contratos para proteger tanto a la empresa, como al trabajador. Asimismo, se explican los diferentes tipos de despidos que reconoce la ley, en qué casos se pueden aplicar y el procedimiento para realizarlos, en caso de ser necesario.

4. Disolución y liquidación del negocio

No todas las empresas son exitosas y, en algunos casos, pueden verse obligadas a cerrar. Por esta razón, es importante conocer el procedimiento legal sobre la disolución y liquidación de sociedades, así como entender qué son y quién es responsable de llevar a cabo la liquidación. En el manual se encuentran las bases y los diferentes procedimientos para llevar a cabo una liquidación.

Para acompañar el manual se realizará una serie de talleres digitales facilitados por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Las fechas de estas actividades serán anunciadas en el sitio web de la asociación.Con el fin de ayudar a la mayoría de los emprendedores del país, el manual fue desarrollado en formato digital y es de acceso gratuito. Ya se encuentra disponible en la biblioteca del sitio de la ASEM

                                         

 

Contactanos: 

              246 126 6396 y  246 126 6576

Escribe al correo: contacto@saoikos.com

Pin It

Búsqueda de publicaciones

Bolsa de trabajo

Conoce la bolsa de trabajo que tenemos disponible

Únete a nuestro equipo

VER BOLSA DE TRABAJO

Síguenos en facebook

​​Corporativo SAOKIOS

​​Corporativo SAOKIOS