place Boca del Río s/n. 1era Secc. San Bernardino Contla, Tlax. local_phone Tel/Fax 01 246 144 08 16

Corporativo SAOIKOS

Salud Emocional

SALUD EMOCIONAL 

¿Cómo me siento hoy? ¡Averígualo!

  • ¿Has tenido esos días en que tus emociones van como en una montaña rusa?
  • ¿De repente te sientes muy alegre, luego algo te deprime y al rato estás alegre de nuevo?

 

Leer mas Salud Emocional 

Ecológico

Zapatos ecológicos

Los consumidores actuales manejan mucha información sobre las últimas tendencias, pero también lo hacen sobre los problemas que atañen al planeta. 

 

Leer más: Ecológico  

Productos ecológicos

Construir un futuro sostenible: Características del emprendimiento ambiental

Existen algunos rasgos que diferencian los emprendimientos ambientales de otro tipo de iniciativas. Las principales características del emprendimiento medioambiental son:

 

 

Leer más: Productos ecológicos 

Tipos de plásticos: toxicidad y usos

El plástico se está convirtiendo en un problema medioambiental y también para nuestra salud. Es importante conocer los diferentes tipos y cómo se comportan. Esto es una pregunta que nos suelen hacer casi a diario. Federico ¿Cuáles son los plásticos tóxicos? Mi respuesta en este tema es tajante, todos los plásticos son tóxicos. Prueba a meterle fuego y respirar el humo negro que sale.? Todos los plásticos son tóxicos, la diferencia entre unos y otros es a que temperatura empieza a ser un problema para nuestra salud. Algunos podemos usarlo a temperatura ambiente sin ningún tipo de peligro, cuando no tengamos una alternativa mejor. Los plásticos se pueden clasificar de muchas formas según el monómero base, comportamiento frente al calor, reacción a la síntesis… Hoy vamos a hablar de la codificación de los plásticos, El objetivo principal de este código es la identificación del tipo de polímero del que está hecho el plástico para su correcto reciclaje.
Polietileno tereftalato (PET)..
Químicamente el PET es un polímero termoplástico lineal, ya que se ablanda el calor y se endurece con el frío, de forma reversible, tiene un alto grado de cristalinidad. El plástico PET se produce mediante una reacción de poli condensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres.
¿Dónde nos podemos encontrar al PET?
Es resistente al desgaste y a la corrosión, Es muy ligero, Es muy barata su producción, Tiene buena resistencia química y térmic,. Barrera de los gases, Compatible con otros materiales
A pesar del tiempo transcurrido se nota a primera vista un impacto muy incipiente en el patrón de consumo en la población en general, pues se nota un ligero incremento en la clientela que constituida por  un pequeño sector informado de la capital; el cuál, asiste los días jueves y domingos que son los días en que se establece dicho mercado en la plaza de San  Nicolás en el Centro de Tlaxcala para adquirir lo poco que hasta ahora se ofrece. 
 
 
 
Toxicidad del PET:
El PET no contiene ni Bisfenol A (BPA) ni ftalatos, cuando es puro y duro, pero puede contener BPA y ftalatos los aditivos que se le añaden en el proceso de fabricación. No hay manera de poder distinguir el plástico pet con aditivos del sin aditivos. Personalmente le tengo un poco de manía a este tipo de plástico por varios motivos:
Está indicado para un solo uso, ya que reusar este tipo de plástico puede ser peligroso principalmente por la facilidad de alojar bacterias en él. Desde ecovidasolar siempre hemos dicho que el problema no son los plásticos, son las cosas de un solo uso.

Utilizan antimonio como catalizador en la producción del PET. En concreto trióxido de antimonio. Aunque se migre al alimento o bebida una concentración muy pequeñita es recomendable evitarlo sobre todo a temperaturas mayores de 50 grados.

Pueden contener formaldehído, que se utiliza como bactericida o conservante. Es un carcinógeno que puede estar presente, en pequeñas cantidades, en botellas de plástico de PET.

Otro compuesto que puede liberar el plástico PET es el acetaldehído, no es bueno para nuestra salud, entre otras cosas, puede dañar el corazón y provocar cirrosis. Es el encargado de la degradación del alcohol en bebidas alcohólicas y el principal responsable de la resaca al día siguiente. El acetaldehído ocurre naturalmente en cantidades muy pequeñas en frutas o queso.

Reciclaje del PET:

100% Reciclable. Se puede reciclar fácilmente de manera mecánica o química. Últimamente se está reciclando las botellas de agua y de refrescos para hacer ropa (Polyester). La idea de reciclar siempre nos ha gustado, pero el PET reciclado puede contener restos de PET con aditivos que pueden ser tóxicos para nuestro cuerpo. No recomiendo su reutilización. :

 

Búsqueda de publicaciones

Bolsa de trabajo

Conoce la bolsa de trabajo que tenemos disponible

Únete a nuestro equipo

VER BOLSA DE TRABAJO

Síguenos en facebook

​​Corporativo SAOKIOS

​​Corporativo SAOKIOS